Adobe Flash Player
Adobe Flash Player es una aplicación en forma de reproductor multimedia creado inicialmente por Macromedia y actualmente distribuido por Adobe Systems. Permite reproducir archivos SWF que pueden ser creados con la herramienta de autoría Adobe Flash,2 con Adobe Flex o con otras herramientas de Adobe y de terceros.
Estos archivos se reproducen en un entorno determinado. En un sistema operativo tiene el formato de aplicación del sistema, mientras que si el entorno es un navegador, su formato es el de un Plug-in u objeto ActiveX.
Lo siguiente que desarrollo fue el Intellidraw que hacia competencia a Adobe Illustrator y el Aldus Freehand, lo interesante de este software es que interactuaba con los gráficos de manera que las graficas de barras respondían a valores que el usuario introducía.
Gay inicio su propia compañía FutureWave Software, y desarrollo SmartSketch, éste fué el primero de los primeros programas de dibujo de precisión que permitía trabajar con dibujos vectoriales utilizando herramientas típicas de programas de dibujo.
Con el pasar del tiempo apareció internet y varios quisieron poner animaciones, FutureWave hasta empezó a desarrollar plugins para Netscape, pero eran lentos, entonces paso a llamarse Future Splash Animator. La compañía se había dado cuenta de que el software tendría un buen impacto y acudieron a Adobe, pero solo se interesaron en SmartSketch y de Future Splash Animator dijeron que era muy obsoleto.
Fue en noviembre de 1996 cuando Macromedia invitó a FutureWave a trabajar juntos, y posteriormente realizar la compra de ésta, con lo que para diciembre de ese mismo año Future Splash Animator se convirtió en Macromedia Flash 1.0.
Con esto permitió a los diseñadores y realizadores de páginas web crear entornos gráficos de páginas webs vectoriales e interactivos como por ejemplo: botones, paneles de navegación, dibujos técnicos, banners de anuncios y todo lo que sabemos que se puede hacer con flash.
Una de las desventajas en sus primeras versiones, es que eran pocos los que desarrollaban en flash, y una de las principales razones es que no le tenían confianza. Pues no era muy conocido, y tal fue el caso de Adobe que al principio no le vio futuro, no así el caso de Macromedia que inicio con su primera versión y dejó de ser de Macromedia hasta FlashMX.
Estos archivos se reproducen en un entorno determinado. En un sistema operativo tiene el formato de aplicación del sistema, mientras que si el entorno es un navegador, su formato es el de un Plug-in u objeto ActiveX.
El inicio de flash comenzó con el arquitecto Jonathan Gay, cuando realizó juegos sencillos hechos en Basic. Después con pascal desarrolló su primer editor de imágenes SuperPaint. Entonces conoció a Charlie Jackson con el que estuvo trabajando medio tiempo sobre Airbone I, uno de los primeros juegos para Mac con audio digital. Luego de estar un momento con el desarrollo de videojuegos y seguir con la segunda versión de SuperPaint, Gay trabajaba para Silicon Beach Software, donde empezó a trabajar en el desarrollo de software para gráficos en C++, tanto para Mac como para Windows.
Lo siguiente que desarrollo fue el Intellidraw que hacia competencia a Adobe Illustrator y el Aldus Freehand, lo interesante de este software es que interactuaba con los gráficos de manera que las graficas de barras respondían a valores que el usuario introducía.
Gay inicio su propia compañía FutureWave Software, y desarrollo SmartSketch, éste fué el primero de los primeros programas de dibujo de precisión que permitía trabajar con dibujos vectoriales utilizando herramientas típicas de programas de dibujo.
Con el pasar del tiempo apareció internet y varios quisieron poner animaciones, FutureWave hasta empezó a desarrollar plugins para Netscape, pero eran lentos, entonces paso a llamarse Future Splash Animator. La compañía se había dado cuenta de que el software tendría un buen impacto y acudieron a Adobe, pero solo se interesaron en SmartSketch y de Future Splash Animator dijeron que era muy obsoleto.
Fue en noviembre de 1996 cuando Macromedia invitó a FutureWave a trabajar juntos, y posteriormente realizar la compra de ésta, con lo que para diciembre de ese mismo año Future Splash Animator se convirtió en Macromedia Flash 1.0.
Con esto permitió a los diseñadores y realizadores de páginas web crear entornos gráficos de páginas webs vectoriales e interactivos como por ejemplo: botones, paneles de navegación, dibujos técnicos, banners de anuncios y todo lo que sabemos que se puede hacer con flash.
Una de las desventajas en sus primeras versiones, es que eran pocos los que desarrollaban en flash, y una de las principales razones es que no le tenían confianza. Pues no era muy conocido, y tal fue el caso de Adobe que al principio no le vio futuro, no así el caso de Macromedia que inicio con su primera versión y dejó de ser de Macromedia hasta FlashMX.
Adobe Flash, o simplemente Flash, se refieren tanto al programa de creación de animaciones como al reproductor. Estrictamente hablando, Adobe Flash es el entorno de creación y Adobe Flash Player el reproductor o máquina virtual. Sin embargo, en lenguaje coloquial, se usa el término Flash para referirse al entorno, al reproductor e, incluso, a los archivos generados.
Flash Player tiene soporte para un lenguaje de programación interpretado conocido como ActionScript(AS) basado en el estándar ECMAScript. Desde su origen ActionScript ha pasado de ser un lenguaje muy básico a un lenguaje avanzado con soporte de programación orientada a objetos, comparable en funciones y uso al lenguaje JavaScript (también basado en ECMAScript).3
Originalmente creado para mostrar animaciones vectoriales en 2 dimensiones, ha pasado a convertirse en la opción preferida a la hora de crear aplicaciones Web que incluyen flujo de audio y video e interactividad. La utilización de gráficos vectoriales le permite disminuir el ancho de banda necesario para la transmisión y, por ende, el tiempo de carga de la aplicación.4
Actualmente Flash Player está disponible para las versiones más recientes de los navegadores más populares (Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari, Opera, etc.). El navegador Google Chrome no lo necesita porque viene incluido dentro de él.
ABOBE FLASH PLAYER VERSIONES
A continuación se listan las principales versiones de Flash Player, la fecha de su lanzamiento y las características que soportaban:
Macromedia Flash Player 2 (1997):
*Principalmente vectores en movimiento y algunos graficos rasterizados.
*Sonido estéreo de forma limitada, integración de mapas de bits mejorados, botones, la Biblioteca y la capacidad de interpolar cambios de color.
Macromedia Flash Player 3 (1998):
*Añadida la transparencia alfa y la licencia de compresión MP3.
*Mejoras a la animación, la reproducción y publicación, así como la introducción de comandos sencillos para obtener interactividad.
Macromedia Flash Player 4 (mayo de 1999):
Vio la introducción de streaming MP3 ya la interpolación de movimiento. Inicialmente, el Flash Player plug-in no fue incluido con los navegadores web más populares y los usuarios tenían que visitar sitio web de Macromedia para descargarlo.
A partir de 2000, sin embargo, el Flash Player ya está siendo distribuida con todos los de AOL, Netscape e Internet Explorer.
Dos años más tarde se entrega con todas las versiones de Windows XP. La instalación de la base del reproductor de Flash alcanzó el 92 por ciento de todos los usuarios de Internet.
Macromedia Flash Player 5 (agosto de 2000):
Un gran paso adelante en la capacidad, con la evolución de las capacidades de scripting de Flash, como se presenta como ActionScript. Vio la posibilidad de personalizar la interfaz del entorno de edición de. Generador de Macromedia fue la primera iniciativa de Macromedia para el diseño independiente de contenido en archivos Flash. Generator 2.0 fue lanzado en abril de 2001 y aparece en tiempo real de generación del servidor de contenido de Flash en su versión Enterprise Edition. Generador se suspendió en 2002 a favor de las nuevas tecnologías como Flash Remoting, que permite la transmisión ininterrumpida de datos entre el servidor y el cliente y el servidor ColdFusion. En octubre de 2000, el gurú de la usabilidad Jakob Nielsen ha escrito un artículo polémico sobre la usabilidad de los contenidos Flash titulado "Flash 99% Bad". (Macromedia tarde contrató a Nielsen para ayudarles a mejorar la usabilidad de Flash.)
Macromedia Flash Player 6 (versión 6.0.21.0) (marzo de 2002)
Apoyo al consumo de Flash Remoting (AMF) y servicios Web (SOAP) Apoya ondemand / audio en vivo y video streaming (RTMP) Apoyo a los lectores de pantalla a través de Microsoft Active Accessibility Añadido Sorenson chispa códec de vídeo de Flash Video Soporte para video, componentes de aplicación, librerías compartidas, y la accesibilidad. Macromedia Flash Communication Server MX, también lanzado en 2002, permitió video para ser escuchados a Flash Player 6 (de lo contrario el video puede ser embebido en la película de Flash).
Macromedia Flash Player 7 (versión 7.0.14.0)
Apoya progresiva de audio y video streaming (HTTP) Apoya ActionScript 2.0, una orientada a objetos Lenguaje de Programación para los desarrolladores Capacidad para crear tablas, gráficos y efectos adicionales de texto con el nuevo soporte para extensiones (se vende por separado), la importación de alta fidelidad de los archivos PDF y Adobe Illustrator 10, móvil y el desarrollo de dispositivos y un entorno de desarrollo basada en formularios.
ActionScript 2.0 también se introdujo, dando a los desarrolladores un enfoque formal orientada a objetos en ActionScript. Componentes V2 sustituirá los componentes de Flash MX, siendo re-escrito desde cero para aprovechar de ActionScript 2.0 y principios orientados a objetos. En 2004, la "plataforma Flash" fue introducido.
Este ampliado Flash más de la herramienta de edición de Flash. Flex 1.0 y 1.0 Brisa fueron puestos en libertad, los cuales utilizan el Flash Player como un método de entrega, pero se basó en otras herramientas que el programa de edición de Flash para crear aplicaciones Flash y presentaciones. Flash Lite 1.1 también fue lanzado, permitiendo a los teléfonos móviles para reproducir contenido Flash.
Macromedia Flash Player 8 (versión 8.0.22.0) (agosto de 2005)
Soporte para la carga de tiempo de ejecución de las imágenes GIF y PNG Nuevo codec de vídeo (On2 VP6) Mejora del rendimiento en tiempo de ejecución y de mapa de bits en tiempo de ejecución de almacenamiento en caché filtros en vivo y blendmodes Carga de archivos y capacidades de descarga Nuevo motor de procesamiento de texto, el tipo de sistema de Azafrán subsistema ExternalAPI introducido para reemplazar fscommand () El 3 de diciembre de 2005, Adobe Systems y Macromedia adquirió su cartera de productos (incluyendo Flash) .
Adobe Flash Player 9 (versión 9.0.15.0)
Nuevo motor de scripting ECMAScript, ActionScript Virtual Machine AVM2. AVM1 conserva por compatibilidad.
ActionScript 3 a través de AVM2. E4X, que es un nuevo enfoque de análisis XML. Soporte para sockets binarios. Soporte para expresiones regulares y espacios de nombres.
ECMAScript 4 máquina virtual donada a la Fundación Mozilla y el llamado Tamarin.
Adobe Flash Player 10 (versión 10.0.12.36) (octubre de 2008)
Nuevas características Transformaciones de objetos 3D Filtros personalizados a través de Pixel Bender Soporte avanzado para texto Speex códec de audio Los medios de comunicación en tiempo real Protocolo de flujo (RTMFP) Dinámica de generación de sonido Tipo de datos vectoriales Características mejoradas Ampliar el apoyo de mapa de bits Gráficos API de dibujo Menú contextual Aceleración de hardware motor anti-aliasing (Saffron 3,1) Lectura / escritura clipboard Wmode.
Adobe Flash Player 10.1 (versión 10.1.53.64) (junio de 2010)
* Reutilización de mapas de bits copiados para una mejor gestión de memoria.
* Implementado un recolector de basura.
* Decodificación por hardware de video codificado con H.264.
* Flujo dinámico por HTTP.
*Soporte para modos de privacidad.
* API para soporte multitáctil.
* Para OSX:
Uso de la interfaz Cocoa para Mac
Uso del contexto OpenGl de doble búfer para pantalla completa.
Uso de la interfaz Cocoa para Mac
Uso del contexto OpenGl de doble búfer para pantalla completa.
Caracteristicas principales de Adobe Flash CS4
Las posibilidades de Flash son extraordinarias, cada nueva versión ha mejorado a la anterior, y el actual Flash CS4 no ha sido menos. Aunque su uso más frecuente es el de crear animaciones sus usos son muchos más.
Flash permite crear aplicaciones interactivas que permiten al usuario ver la web como algo atractivo, no estático . Con Flash podremos crear de modo fácil y rápido animaciones de todo tipo, desde un botón a un complejo juego.
Flash es fácil de aprender, tiene un entorno amigable que nos invita a sentarnos y pasar horas y horas creando lo que nos dicte nuestra imaginación, pero esto no es suficiente para ser el preferido por los diseñadores profesionales.
Adobe Flash CS4 fue lanzado hace poco junto a las nuevas versiones de Adobe para Diseño y Desarrollo Web pero solo para los clientes de Adobe que contaban con una versión anterior original.
Entre las nuevas características de Adobe Flash CS4 podemos resaltar:
* Herramientas de animación mejoradas
* Diversas y completas funciones de dibujo
* Interfaz de usuario mejorada
* Flujo de trabajo mejorada
* Herramientas de codificación que te ahorraran tiempo
* Controles de filtros y mapas de bits
* Integración de medios avanzada (Vídeos, Música etc.)
* Componentes de interfaz de usuario mejorada
Desde este panel podremos organizar las escenas de nuestra película, la longitud de cada una de ellas y su contenido.
Desde este panel tenemos la posibilidad de modificar la propiedad de cualquier herramienta que esté activada o cualquier objeto que tengamos seleccionado en el escenario.
Por lo tanto, el aspecto de este panel variará dependiendo de lo que tengamos seleccionado, ofreciéndonos sus propiedades para variarlas.
* Diversas y completas funciones de dibujo
* Interfaz de usuario mejorada
* Flujo de trabajo mejorada
* Herramientas de codificación que te ahorraran tiempo
* Controles de filtros y mapas de bits
* Integración de medios avanzada (Vídeos, Música etc.)
* Componentes de interfaz de usuario mejorada
DISEÑO DE ADOBE FLASH PLAYER
Es una aplicación de multiplataforma basada en un explorador de excelente visualización para aplicaciones de contenido, videos y expresivas en diversos exploradores y pantallas.
La versión Adobe Flash Player 10.2 brinda videos de alta definición con un procesamiento gráfico más rápido y gran rendimiento en pantallas de dispositivos móviles. Es una aplicación diseñada para aprovechar las funciones de los dispositivos.
Es compatible con dispositivos móviles por lo cual está al alcance de los usuarios sin importar dónde se encuentren, brindando contenido expresivo para teléfonos inteligentes, ordenadores, tabletas, libros inteligentes, netbooks.
Las funciones nativas (de serie) del dispositivo pueden aprovecharse, incluyendo la tecnología multitáctil (touchpad), los modelos de entrada de dispositivos móviles, la entrada de acelerómetro.
Permite obtener videos de alta definición uniforme, con gastos generales mínimos para cualquier dispositivo móvil y equipos personales.
Permite la transmisión de flujo continuo dinámica HTTP, la protección de contenido y posee mayor compatibilidad con eventos en directo y control de memoria intermedia.
ADOBE FLASH PLAYER 3D
Gracias a las nuevas características de transformaciones de objetos 3D Filtros personalizados a través de Pixel Bender Soporte avanzado para texto Speex códec de audio Los medios de comunicación en tiempo real Protocolo de flujo (RTMFP) Dinámica de generación de sonido Tipo de datos vectoriales Características mejoradas Ampliar el apoyo de mapa de bits Gráficos API de dibujo Menú contextual Aceleración de hardware motor anti-aliasing (Saffron 3,1) Lectura / escritura clipboard Wmode.
IDIOMAS EN LOS QUE ESTA DISPONIBLE FLASH PLAYER
Flash Player está disponible en chino simplificado, chino tradicional, inglés, francés, alemán, japonés, italiano, coreano y español.
DESCRIPCION DE LA PANTALLA DE FLASH PLAYER
PANELES SE FLASH PLAYER
Formado por las obciones: Archivo nuevo, abril archivo, guardar, imprimir, cortar, copiar, pegar, retroceder accion, adelantar accion, etc.
PANEL DE LINEA DE TIEMPO
Como podrás suponer, éste es un panel crucial en el trabajo con flash. Nos ofrece la posibilidad de gestionar la estructura y longitud de nuestras películas, de nuestras animaciones en el tiempo.
Desde este panel podremos organizar las escenas de nuestra película, la longitud de cada una de ellas y su contenido.
PANEL DE PROPIEDADES
Uno de los paneles más importantes cuando se trabajan con gráficos en Flash es el panel Propiedades.
Desde este panel tenemos la posibilidad de modificar la propiedad de cualquier herramienta que esté activada o cualquier objeto que tengamos seleccionado en el escenario.
Por lo tanto, el aspecto de este panel variará dependiendo de lo que tengamos seleccionado, ofreciéndonos sus propiedades para variarlas.
PANEL DE ALINEAMIENTO
Coloca los objetos del modo que le indiquemos. Muy útil.
PANEL MEZCLADOR DE COLOR
Mediante este panel creamos los colores que más nos gusten.
PANEL DE COMPONENTES
Nos permite acceder a los Componentes ya construidos y listos para ser usados que nos proporciona Flash. Los componentes son objetos "inteligentes" con propiedades características y muchas utilidades (calendarios, scrolls etc...) PANEL MUESTRA SE COLOR
Nos permite seleccionar un color de modo rápido y gráfico. (Incluidas nuestras creaciones).
PANEL DE ESCENA
Modifica los atributos de las escenas que usemos.
PANEL DE HERRAMIENTAS
Las herramientas de flash son como las de un mecánico y las de un diseñador, tenemos desde cosas que nos permiten crear objetos, hasta los que nos permiten manipular objetos o comportamientos, si no la ves por defecto haz lo siguiente, ve a:
Menú Ventana > Comando Herramientas.
Se activara una ventana que puedes meter en donde te plazca mejor y redimensionarla. Cada herramienta tiene opciones para ser modificada en cuanto a su uso.
Descripción de Las Herramientas + Atajos
Herramientas de Adobe Flash CS4 y su atajo de teclado.
El área de herramientas como pueden ver se divide en 6 secciones, una es para selección, otra para creación de objetos, otra para relleno y manipulación, otra para zoom y movimiento, otra para cambiar los colores y la ultima para ajustar objetos o no.
Herramienta de Selección: Sirve para seleccionar, mover y transformar vectores.
Herramienta de Subselección: Nos permite seleccionar cosas que con la otra no podemos.
Herramienta de Transformación Libre: Activa controles en un elemento que sirve para redimensionar, rotar, cambiar de perspectiva y cambiar el centro de rotación.
Herramienta de Rotación 3D: Flash CS4 Incorpora una función para vectores nueva que se trata de la posibilidad de añadir una rotación con efecto 3D a objetos vectoriales.
Herramienta Lazo: Con esta podemos seleccionar cosas definidas por nuestro trazo.
Herramienta de Texto: Para escribir en el lienzo, una vez escrito un texto se puede modificar todo en el panel de Propiedades, de hecho el panel de propiedades se pueden cambiar muchas cosas.
Herramienta Pluma: Podemos crear trazados guiados por nuestros puntos, al crear un punto tras otro se crean puntas de vector, y podemos torcerlas para hacerlas curvas, y cerrar el trazo.
Herramienta Óvalo: Si quieres crear un circulo esta es tu herramienta, presiona Shift mientras creas uno para que el circulo se haga perfecto y bien simétrico.
Herramienta Línea: Para crear líneas rectas y en el panel de propiedades su grosor y color.
Pincel: SI tienes algunos pinceles guardados puedes usar esto para repartirlos en el lienzo.
Lápiz: El padre del dibujo, no te conviene si usas mouse, es inteligente y se ajusta a las curvas y líneas rectas un poco mal trazadas, es recomendable usarla si tienes tablet.
Herramienta de Decoración: Tiene 3 preestablecidas, decoración de adorno floral, decoración cuadriculada y el pincel de simetría, ideal para hacer preloaders y relojes.
Cubo de Pintura: Rellenar cosas es lo que hace.
Herramienta Hueso: Una novedad en CS4, con esto es mas fácil animar articulaciones fácilmente con las llamadas poses, en el video se muestra su uso mas simple, claro hay mas complejos.
Borrador: Borra trazados, y vectores con formas como cuadrado o circulo, ten cuidado con que borras, es tedioso usarlo, no es como en Photoshop.
Cuentagotas: Toma el color al que des click y lo guarda para usarlo en tu próximo movimiento.
Herramienta ZOOM: Para agrandar o reducir la escala del lienzo/escenario.
Herramienta Mano: A veces podemos crear películas flash que llegan a superar el tamaño que dejamos para visualizar el escenario debido a los paneles que hay alrededor, es mas fácil usar esta herramienta de exploración que usar las barras de desplazamiento.
Controles de Color: Con uno estableces el color del borde y con otro el color de relleno, si te fijas al querer seleccionar un color hasta en la esquina superior derecha veras un cuadrado blanco con una diagonal roja, eso es por si no quieres ningún color de relleno o trazado. El botón de intercambiar colores hace lo que es, intercambiar los colores y el de Blanco y Negro solo establece color blanco como relleno y negro como trazado.
PANEL ACCIONES FOTOGRAMA
PANEL DE AYUDA
LINK PAGINAS PARA CREAR ANIMACIONES FLASH
http://www.bloggea2.com/dibujar-pintar-y-crear-animaciones-online-muy-facilmente/
http://www.queeky.com
http://www.effectgenerator.com/
http://www.taringa-x.com/animaciones/crea-tus-animaciones-flash-online-con-goanimate/
http://www.queeky.com
http://www.effectgenerator.com/
http://www.taringa-x.com/animaciones/crea-tus-animaciones-flash-online-con-goanimate/
LINK PAGINAS PARA DESCARGAR PLANTILLAS FLASH
http://www.eplantillas.com/plantillas-flash/
http://www.plantilandia.com/categorias/19/Plantillas-Flash.html
Web-Grafia : Wikipedia la enciclopedia libre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario